Con independencia de que el deportista sea profesional, amateur o semiprofesional; sea adulto, adolescente o niño…cuando participan en un proceso de Coaching, el Coach nunca puede olvidar al deportista como persona. A parte de las metas deportivas y la búsqueda de un alto rendimiento, el deportista debe aspirar a ser una persona equilibrada, satisfecha y feliz.
La aplicación de las técnicas y herramientas del Coaching en el ámbito Deportivo, tienen como misión mejorar el rendimiento general deportivo de los jugadores, técnicos, entrenadores, árbitros, colegiados, jueces y deportistas en general, así como de los equipos donde participan. Encontrar el Equilibrio Mental es fundamental para Optimizar el Rendimiento.
martes, 29 de marzo de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Existen 3 ámbitos de apoyo al deportista a través del Coaching Deportivo. El Coach puede ayudar al deportista trabajado sobre:
-Como entrena el deportista, para ayudarlo a encontrar su “puesta a punto”.
-Como compite el deportista, para apoyarlo a maximizar su rendimiento deportivo.
-Como vive el deportista, para colaborar en mejorar sus calidades personales en relación con el deporte y otros aspectos de su vida personal.
martes, 22 de marzo de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Cada deportista tiene unas circunstancias deportivas específicas individuales, que determinan paralelamente unas necesidades también específicas. El ciclo entrenamiento-competición de su deporte, las exigencias de la categoría donde milita, circunstancias de su edad, las perspectivas de la carrera deportiva a largo plazo, el nivel de profesionalización y, por supuesto, la situación personal individual actual; son factores que condicionan la intervención del coach y las herramientas de coaching a utilizar.
lunes, 14 de marzo de 2011
En el deporte de competición el objetivo principal es la conquista de un determinado resultado deportivo. La preparación del deportista irá encaminada en optimizar al máximo su capacidad de rendimiento en búsqueda de ese objetivo concreto. El coach, además de ayudar a mejorar la preparación mental, puede contribuir a que el deportista establezca sus objetivos deportivos, analizando sus propias posibilidades.
martes, 8 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
martes, 1 de marzo de 2011
En el momento decisivo de la competición se acentúa la importancia del autocontrol del deportista. Esta sensación de autocontrol debe trabajarse por parte del deportista en los mismos entrenamientos y en el análisis posterior a la competición sobre su propio autocontrol en esta. El deportista puede recibir ayuda para prepararse en este sentido, pero siempre teniendo en cuenta que los deportistas deben ser autosuficientes en el momento de competir.