El trabajo de los entrenadores sobre el entrenamiento mental de los deportistas a su cargo puede ir centrado hacia acciones como: saber plantear los objetivos apropiados tanto al grupo como individualmente, utilizar correctamente la corrección de conductas erróneas o inapropiadas, saber provocar situaciones que simulen el estrés de la competición, potenciar la seguridad y la sensación de control por parte del grupo y del deportista individualmente, el reforzamiento de conductas correctas…
La aplicación de las técnicas y herramientas del Coaching en el ámbito Deportivo, tienen como misión mejorar el rendimiento general deportivo de los jugadores, técnicos, entrenadores, árbitros, colegiados, jueces y deportistas en general, así como de los equipos donde participan. Encontrar el Equilibrio Mental es fundamental para Optimizar el Rendimiento.
miércoles, 27 de abril de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
Es importante trabajar sobre la capacidad del deportista para auto-controlar las variables que pueden afectar a su rendimiento deportivo. Evidentemente, el entrenador también puede trabajar sobre dichas variables relevantes que pueden afectar el rendimiento de sus deportistas. (Nivel de activación, uso de la imaginación, monólogos internos, control de la atención, análisis de de objetivos o del propio rendimiento…)
lunes, 4 de abril de 2011
En periodos de tiempo en que la competición está alejada, es importante motivar al deportista para poder cumplir los objetivos del entrenamiento, motivándolos vía haciéndoles ver las aéreas de mejora y fomentando una competitividad sana entre compañeros. En el caso contrario, cuando la competición está cercana, normalmente existe sobremotivación, por lo que tendremos que buscar su nivel optimo de activación para afrontar la competición en las mejores condiciones físicas y mentales.